TIRANDO DEL HILO DE LA SUSTENTABILIDAD DESDE 2015

Quiénes somos

el proyecto
DehesaLana es una iniciativa de ACTYVA, Cooperativa Integral de Economía Social del Suroeste Ibérico
Recorriendo el camino

Desde ACTYVA abordamos el ciclo completo de la lana, desde el rebaño hasta el producto final, incluyendo el consumo con 500 asociados.

DehesaLana empieza su andadura en el año 2015, cuando socios y socias de ACTYVA desde diferentes profesiones y disciplinas deciden poner en marcha una iniciativa que devuelva la lana a hogares y talleres textiles y que permita rescatar un recurso local autóctono (caído en el olvido/que ha perdido valor) , los oficios tradicionales ligados a él y que además  dinamice la tierra y los lazos sociales.

Entendemos que recuperar la lana nos brinda grandes oportunidades para un desarrollo sostenible (sustentable) ya que une  beneficios sociales, culturales, económicos y medioambientales .  Creemos en la lana como pieza clave de un puzzle.

Nos hemos embarcado en esta aventura porque creemos que la lana es una materia prima de alta calidad y con un alto valor biológico con grandes propiedades e inimitable por otras fibras textiles y no es un subproducto. Porque es una oportunidad para la producción local de moda sostenible. Porque permite recuperar oficios tradicionales a punto de caer en el olvido que son además un recurso para la creación colectiva y para fortalecer la comunidad. Y sin duda porque revalorizar la lana nos permite fortalecer la ganadería extensiva  que deja un enorme valor en el territorio, preservando y mejorando el entorno natural

Seguimos caminando acompañadas en el viaje.
Puedes consultar más sobre nuestra cooperativa en: www.cooperactyva.org

Creemos que la lana es una materia prima de alta calidad, con un alto valor biológico, con grandes propiedades e inimitable por otras fibras textiles.
ALMUDENA SÁNCHEZ
CENTRADAS EN TRES EJES
Recuperar la lana nos brinda grandes oportunidades para un desarrollo sostenible
  • La producción y transformación de lana local en diferentes formatos.
  • La formación en oficios relacionados con la lana tanto tradicionales como en técnicas más innovadoras y como forma de dinamización social, acción comunitaria, educativa, integradora y terapéutica.
  • La creación de prendas y complementos de lana a través de la artesanía textil.
Suma de esfuerzos

Trabajamos en conjunto con otras personas e iniciativas tanto dentro de nuestra cooperativa como con otros colectivos y proyectos externos.

equipo
CORDINADORA DE PRODUCCIÓN Y FORMACIÓN

Cofundadora de DehesaLana . Trabajadora social, formadora y artesana textil.
Gestora de proyectos sociales, educativos, terapéuticos y cooperativos a través de la lana. Registrada como artesana desde 2015 realiza creaciones e imparte formación sobre todos los procesos de la lana como el hilado, tintes naturales, diferentes técnicas de tejido y es especialmente adicta al fieltro.

Almudena Sánchez
Cofundadora de DehesaLana
COORDINADOR DE PROYECTOS, ACTIVIDAD GANADERA Y COMUNICACIÓN

Licenciado y doctorado en veterinaria en la Universidad de Extremadura y Educador en Manejo Holístico por el Savory Institute. Consultoría y la formación centrado en sanidad animal y agricultura ecológica. Investigador de la Universidad de Extremadura en Proyecto LIFE LandScape Fire y responsable de formación, investigación y consultoría de ACTYVA S.Coop como voluntario. Responsable de otras iniciativas relacionadas también dentro de Actyva S.Coop como Merineando y Bbbfarming.

Gonzalo Palomo
Cofundador de DehesaLana
COORDINADORA DE COMERCIALIZACIÓN Y PRODUCCIÓN PRIMARIA

Formadora, monitora de talleres. Experiencia en cooperativismo y emprendimiento social y agroecológico. Gestión de proyectos de educación para el desarrollo.
Coordinadora de comercialización y producción primaria en DehesaLana. Gestión de la clasificación y sorteo de la lana. Formadora de talleres relacionados con los diferentes procesos de la lana. Gestión y producción artesana de productos de lana.

Eva López
Coordinadora de comercialización y producción primaria
SCROLL UP